Un enorme sumidero apareció repentinamente en Turquía: geólogos explican qué causó este fenómeno geológico

En la provincia turca de Sivas se ha abierto repentinamente un sumidero en el suelo. Se trata de un fenómeno natural que puede acelerarse mediante la explotación de las aguas subterráneas. Los geólogos explican la causa del fenómeno.
Hace unos días se abrió un gran sumidero de 7 metros de diámetro en Türkiye, en una zona rural cerca del pueblo de Dereköy, en la provincia de Sivas. El sumidero, que tiene unos 8 metros de profundidad y se formó durante la noche, ha causado preocupación entre los aldeanos, según los medios turcos, pero es un fenómeno bien conocido en geología.
Bajo tierra se crean cuevas que pueden derrumbarse, tragando todo lo que hay en la superficie y representando así un peligro para viviendas e infraestructuras. En estos peligrosos sumideros, el agua juega un papel fundamental, erosionando el subsuelo desde abajo.
A veces los sumideros pueden ser muy grandes, con decenas de metros de diámetro, o -como en el caso del sumidero abierto en los últimos días en Turquía- tener dimensiones más pequeñas.
Las razones detrás de este tipo de hundimiento pueden ser muy diferentes. En Turquía es bien conocido el caso de la provincia de Konya, en el distrito de Karapinar, donde en los últimos años se han abierto numerosos sumideros. Según los medios de comunicación turcos, hay más de dos mil y son causados por la explotación excesiva de las aguas subterráneas.
Cuando existen terrenos con rocas calcáreas, por tanto sujetas a disolución química, y una intensa actividad agrícola con explotación excesiva de las aguas subterráneas, el fenómeno natural de disolución de las rocas se acelera.
Un sumidero puede convertirse en un problema grave en zonas pobladas, provocando el derrumbe de edificios o generando problemas de infraestructura.
El riesgo de hundimiento en México
El riesgo de dolinas también está presente, en México expertos han dicho que los socavones son casi inevitables, ya que no se sabe cuándo van a ocurrir porque su origen se da bajo el suelo, lejos de la vista de todos, hay expertos que dicen que la prevención es la clave.