¿Cuánta agua deberías beber realmente durante una ola de calor? Consejos para enfrentar los 45 °C
En temporada de calor es muy importante aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed o la boca seca para así mantener una hidratación adecuada.

El calor ya comienza a incrementarse en gran parte del país en más de 33 grados centígrados y en algunas zonas más de 40 y antes de que se ponga peor, debemos hablar de lo que recomiendan los expertos para evitar la deshidratación, sobre todo en los más vulnerables.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.
El sector salud señala que una de las consecuencias adversas por una ingesta inadecuada de agua es la deshidratación, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del agua y de la edad y condición de salud, además de su actividad en ese momento, pero de manera general, presentan mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito.
En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina, heces, respiración y sudoración. Al aumentar la actividad física y en condiciones de diferente temperatura el sudor contribuye a la pérdida de agua corporal.

La Secretaría de Salud federal recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente aunque las necesidades pueden variar de acuerdo a edad, sexo, dieta y tipo de actividad física. El agua necesaria para cubrir los requerimientos diarios proviene de los alimentos y bebidas que se ingieren.
Beneficios de la hidratación
La hidratación es el proceso en el cual se consumen suficientes líquidos para equilibrar las pérdidas de agua que el cuerpo sufre a lo largo del día y sus beneficios además de un funcionamiento de nuestro organismo son mejorar en el rendimiento físico y mental al mantener los niveles de energía y la capacidad de concentración.
También es importante porque regula la temperatura del cuerpo, el agua ayuda a regular la temperatura del cuerpo mediante la transpiración. Otra función es que transporta nutrientes: el agua es necesaria para el transporte de nutrientes y oxígeno a través del cuerpo, es indispensable para la digestión al ayudar a triturar y trasladar los alimentos a través del tracto gastrointestinal.
El agua mejora la salud de la piel, la hidratación adecuada ayuda a mantener la piel hidratada y saludable, lo que puede prevenir arrugas y otros problemas. El cuerpo humano necesita agua para mantenerse saludable y funcionar correctamente.
Una de las recomendaciones que más hemos escuchado es sin duda que tomemos dos litros de agua simple al día, esto es aproximadamente 8 vasos para mantenernos hidratados, pero este consumo es para un adulto en promedio que no tiene un esfuerzo vigoroso, o que no está bajo los rayos del sol.
Para estos casos se debe consultar a su especialista, si es una personas que hace actividad física al exterior se recomienda beber electrolitos, sobre todo por los que se gastan al correr o al sudar por estar a la intemperie, no son recomendables esas bebidas energéticas o bebidas supuestamente para deportistas ya que están cargadas de azúcar.
¿Sabías que existen diferentes tipos de hidratación? El agua, y las bebidas cuya composición principal sea el agua, son las mejores fuentes de hidratación. Sin embargo, también existen otros métodos: alimentos como verduras de hoja y la mayoría de las frutas y hortalizas aportan hidratación al cuerpo. Pero sin duda, el agua simple, el agua pura es la mejor opción cuando quieres hidratarte.
Y por favor, por ningún motivo salgas a la intemperie a hacer ejercicio en horarios de mayor radiación solar que es de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, evita salir a dar caminatas en esos horarios que podría ser contraproducente y claro también evita sacar a tu perro a pasear en ese horario porque ellos también se deshidratan.